3599610

Recomendaciones para pacientes alérgicos durante el COVID-19

Recomendaciones de la Organización Mundial de Alergia (WAO):

Pacientes alérgicos durante la pandemia de COVID-19

Lo que se sabe sobre el virus (SARS-Cov-2) se actualiza con bastante frecuencia a medida que aprendemos más sobre él. La información proporcionada aquí se basa en los mejores datos disponibles actualmente.

 

  1. ¿Qué debe hacer si tiene asma o rinitis alérgica?

Las personas con asma, niños y adultos se incluyen en un grupo de mayor riesgo de enfermedad por coronavirus, pero afortunadamente los datos disponibles mostraron que la mayoría de los pacientes no se vieron gravemente afectados.

  • Se ha encontrado la misma situación en relación con otras enfermedades alérgicas como la rinitis alérgica y la dermatitis atópica.

Actualmente no existe un tratamiento o vacuna específica para prevenir COVID-19.

La mejor manera de evitar contraer la enfermedad es evitar el contacto con cualquier persona con el virus.

Mantener la distancia social y practicar una buena higiene de manos es la mejor manera de protegerse y proteger a los demás de la exposición al virus.

  • Manténgase alejado de otros que estén enfermos.
  • Evite las multitudes o las grandes reuniones.
  • Lávese regularmente las manos, con agua y jabón durante al menos 20 segundos por vez.
  • No toque su boca, nariz u ojos con las manos sin lavar.

 

  1. Es importante que continúe tomando sus medicamentos para el asma, la rinitis alérgica o cualquier otra enfermedad alérgica exactamente como se lo formularon.

 

No cambie ni suspenda sus medicamentos, incluida la inmunoterapia específica (vacuna antialérgica), sin hablar con su Alergólogo. Actualmente no hay evidencia de que los corticosteroides inhalados (nasales o bronquiales), antihistamínicos o medicamentos biológicos tengan algún efecto sobre el riesgo de contratación de COVID-19. Si interrumpe o modifica su tratamiento, corre el riesgo de que su enfermedad alérgica, hablando específicamente de asma, empeore y puede hacer que requiera tratamiento médico de rescate o que sea hospitalizado.

 

Recomendaciones:

  1. USE su (s) inhalador (es) y úselos según lo prescrito.
  2. EVITE los factores desencadenantes del asma, como los alérgenos, irritantes y contaminantes; prohibido de fumar, particularmente importante para aquellos que están en cuarentena.
  3. ASEGÚRESE de tener un plan de acción para el asma y sígalo.
  4. ASEGÚRESE de tener suficientes medicamentos en el hogar para mantener su suministro.
  5. REALIZAR algunos ejercicios respiratorios.
  6. ¡MANTENER en contacto con su Alergólogo!

608 Responses

Leave a Comment